CAMPAMENTO DIOCESANO 2010
Queridos voluntarios: Un año más, la delegación de jóvenes de Ciudad real ha permitido a los jóvenes cristianos de la provincia disfrutar de unos días de campamento entre los días 13 y 20 de julio. El lugar este año ha sido Los Baños del Robledillo, donde el disfrute de la naturaleza está servido ya que se sitúa en medio del monte, a 11 km de Retuerta del Bullaque... Los participantes han sido un total de 50 chavales de entre 15 y 18 años al cargo de 8 monitores, procedentes del Viso, Ciudad Real, la Fuente, Criptana, Valdepeñas..., y el director: Arturo, de Tomelloso, y Santos, como Consiliario.
Este año el tema-eje que ha configurado un poquejo el campamento han sido las diferentes JMJ's. Un recorrido por estos importantes eventos ocurridos a lo largo de la historia desde el año 1985 (1ª JMJ: Roma) han llenado el contenido de las dinámicas de la mañana., dedicando cada día a una de las más significativas (París 1997, Roma 2000, Toronto 2002...).
El objetivo en particular fue conocer las JMJ en cada ciudad, reflexionar, debatir y trabajr el lema y el himno, indicar las novedades que se introdujeron en esas JMJ (Por ejemplo en las JMJ comenzaron los Días en las Diócesis y lo que conllevan) y ver y difundir los valores culturales y socio-religiosos emergentes de tales acontecimientos.
Las tardes las dedicábamos, un tanto más relajadas, a deporte (competiciones de fútbol, baloncesto, volley-piscina (no, no existe pero lo inventamos...). También talleres, pero con una particularidad: parte de los talleres irán dedicados a venderse y el dinero recaudado al famoso "fondo solidario" que todos conocemos y por ello me ahorro explicar. Y terminaba de llenar nuestra tarde el "rincón de Dios": un ratito de oración orientado a distintos temas : un día al tema de la vocación, otro un tema mariano, otro hicimos un acto penitencial, otro tratamos la Liturgia de las Horas, qué es, desde cuándo y por qué la Iglesia reza así...
Uno de los días hicimos una marcha a Retuerta del Bullaque (a 11 km de donde estábamos) y allí aprovechamos para ver una exposición de la fauna propia de Cabañeros, ir a la piscina a hacer alguna actividad en el parque... además de los valores que una dura caminata, al calor de julio y con sus durezas, saca de un majísimo grupo de jóvenes... volvimos al campamento de noche, cuando buscamos solución a la anécdota del día: el vuelo de una zapatilla y posterior aterrizaje en un alto tejado nos retraso un poquejo...
En definitiva sacamos un buen balance del campamento, ya que los objetivos, como aquel que os decía al principio, y otros valores, que la convivencia en un lugar con pocas comodidades y en ambiente cristiano ofrecen, se han visto cumplidos.

El objetivo en particular fue conocer las JMJ en cada ciudad, reflexionar, debatir y trabajr el lema y el himno, indicar las novedades que se introdujeron en esas JMJ (Por ejemplo en las JMJ comenzaron los Días en las Diócesis y lo que conllevan) y ver y difundir los valores culturales y socio-religiosos emergentes de tales acontecimientos.

Uno de los días hicimos una marcha a Retuerta del Bullaque (a 11 km de donde estábamos) y allí aprovechamos para ver una exposición de la fauna propia de Cabañeros, ir a la piscina a hacer alguna actividad en el parque... además de los valores que una dura caminata, al calor de julio y con sus durezas, saca de un majísimo grupo de jóvenes... volvimos al campamento de noche, cuando buscamos solución a la anécdota del día: el vuelo de una zapatilla y posterior aterrizaje en un alto tejado nos retraso un poquejo...

Juan García
Gracias, Juan, un interesante artículo, que por lo que dices, tiene que ver con algo que nos va sonando: JMJ, DED. Aquí queda el artículo de este seminarista.
Gracias, Juan, un interesante artículo, que por lo que dices, tiene que ver con algo que nos va sonando: JMJ, DED. Aquí queda el artículo de este seminarista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario